Escucha y convierte
Posted on mayo 12, 2014. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Ciudad Real, Comercio Electrónico, Comunicación 2.0, ecommerce, Estrategia de Comunicación 2.0, fundacion incyde, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, Manzanares, Plan de Marketing Online, posicionamiento SEO, programa apoyo pequeño comercio Manzanares, Redes sociales, reputación online, SEM, SMO, social media |
El CRM, la gestión de los clientes y la innovación por medio de la búsqueda de una continuidad en redes sociales son algunos de los criterios que iremos analizando los próximos días
Escucha y convierte
El 24 de mayo de 2014 se celebra la final de la Champions League, que enfrentará en Lisboa al Real Madrid contra el Atlético de Madrid, partido que será un éxito debido a la retransmisión en directo del encuentro, así como a su promoción en redes sociales. El fútbol, que es uno de los deportes que mejor ha administrado los derechos de imagen de los jugadores y equipos, es un ejemplo a la hora de analizar una Estrategia de Comunicación 2.0, pero, si bajamos un poco, nos damos cuenta que las pequeñas y medianas empresas pueden seguir las mismas claves, aunque ajustados a sus clientes y la gestión de su relación por medio de la integración de un CRM Social y en modo SaaS. El cliente es la razón de ser de una sociedad. Si estamos en el pequeño comercio, como es el caso del programa que se ha iniciado hace una semana, es posible pensar en una relación a medio y largo plazo gracias a la promoción de los productos y servicios a través de Facebook, o bien, saber escuchar lo que desea, cómo mejorar su percepción con respecto al negocio o la gestión de sus pedidos gracias a una plataforma, el correo y la consulta en tiempo real. Los empleados, si estamos en una pequeña corporación, deben de conocer el protocolo de comunicación, la atención que se va a prestar en los medios digitales y “hacerse un hueco” en el uso de sus perfiles de cara a la empresa, asunto delicado y que debe ser tratado. La llegada de EasyPromos o la posibilidad de generar una Landing Page en Facebook ha sido considerada un acierto para recabar datos, o bien, llegar a esa audiencia que siempre podremos medir con el simple uso de los programas de estadísticas.
Todo queda escrito
Posted on marzo 24, 2014. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Comunicación 2.0, desarrollo de proyectos en la red, Internet, Intranet, redes, Redes sociales, reputación online, social media |
La Reputación Online de las empresas queda a merced de los comentarios de los usuarios, que son los que dejan sus opiniones en foros, páginas destacadas o en redes sociales
Todo queda escrito
“El ojo que todo lo ve”. Internet es el escaparate, canal y plataforma para todo tipo de empresa, como es el caso de las sociedades que desean dejar constancia de sus productos y servicios. Además, desde el punto de vista actual, la exposición al comentario es una posibilidad y obligación que no podemos descartar. Si alguien desea comprar un producto, dependiendo de sus aportaciones, podrá valorarlo, pero no sólo la calidad del mismo, sino la entrega, el efecto de la compra en sí y el desarrollo de la operación, que incluye la efectividad de la Web, la selección de la forma de pago, el darse de alta y los correos de bienvenida, que analizan la información que debemos de tener en cuenta para acabar el proceso de adquisición. Por otro lado, los creadores de las acciones de marketing se han fijado en las redes sociales como un sistema de comunicación en tiempo real. Hablar bien de algo genera un posible retorno hacia la página, marca y servicio que deseamos ofertar. Es más, los foros en Internet, los que están regulados, son muy visitados por los usuarios, que precisan de un sistema de calificaciones de otros internautas antes de decidirse. Un negocio en la red, sea una empresa cultural o no, no puede dejar ese tema de lado, ya que estamos ante un “quiosco” digital donde todo se ve, así como las publicaciones quedan escritas para guiar a los lectores e interesados. La Reputación Online entra en escena como un reto que las empresas tienen que entender, si desean seguir definiendo una Estrategia de Comunicación 2.0. De esta manera, la venta de artículos en la red, debido al auge de las tiendas virtuales, queda expuesta en ocasiones a juicio del cliente final.
Educación y emprendedores
Posted on marzo 4, 2014. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Community Manager, Comunicación 2.0, comunicación 3.0, Redes sociales, social media |
Los españoles invierten 26,7 horas mensuales en consumo online
Educación y emprendedores
Con la llegada de las iniciativas privadas en el ámbito de la educación, como hemos visto por medio de El País de los Estudiantes y las acciones enfocadas al aprendizaje del periodismo para los participantes y profesorado, la formación del futuro ya ha llegado gracias al uso de la Tablet, pizarra digital, control de las dudas por medio de plataformas en la nube y la gestión de las incidencias en un sistema de sencillo manejo, que ha logrado poner en contacto a la entidad con los familiares. Por su parte, ya que hablamos de periodistas y de consumo digital, ha llamado la atención la noticia sobre el consumo en Internet y el tiempo dedicado por los profesionales al uso de las redes sociales. Si lo pensamos, entre que vas al trabajo, te conectas al ordenador y haces las gestiones diarias, se pasa el tiempo analizando otra serie de páginas en la red y la conectividad a los medios sociales para comunicarnos. Una cuestión es cómo se ve este tema entre los empresarios, ya que numerosos puestos de trabajo han sido creados para analizar este tema y actualizar las plataformas corporativas. En el caso del periodismo, que recoge los datos del último estudio de la Universidad Carlos III, las personas que se dedican a este sector conviven con las redes, pero parece que hay una sensación de desconfianza, ya que los medios tradicionales se consideran más fiables y serios, quizás por el tratamiento de las fuentes y la investigación a la hora de la redacción de la noticia y el reportaje. Este detalle, nos lleva a abrir el debate de educación y ser emprendedor, dado que el contexto actual ha generado una corriente al autoempleo, como ya apareció en el año 2003, es decir, hace una década.
Buscando el perfil, éxito e interés
Posted on noviembre 11, 2012. Filed under: Actualidad | Etiquetas: blog, Community Manager, Comunicación 2.0, Cursos, desarrollo web, dirección de comunicación, eficiencia, formación, formador, Internet, Intranet, Jorge Hierro, marketing, Medios de comunicación, plataformas sociales, Redes sociales, social media, Social Media en las redes sociales, TIC |
Los consejos en los medios se disparan para aquellos profesionales que desean ser un Community Manager o dinamizador de una comunidad online
Buscando el perfil, éxito e interés
Hace gracia, pero es cierto. El Marketing y la Comunicación se han pasado al canal online, dejando de lado aquellos extraordinarios estudios de los medios tradicionales, cómo se hacía un presupuesto para las acciones de posicionamiento y lograr la venta para conocer el retorno de la inversión. Marketing por encima de la Comunicación o Comunicación por encima del Marketing son conceptos que nos hablan de gasto, pero también de inversión y de la búsqueda de un presupuesto concreto, que mejore la difusión de los mensajes. ¿Y dónde encajas la publicidad? En el ruido generado por la llegada de Internet ha aparecido el Community Manager que gestiona comunidades virtuales, así como las plataformas y redes sociales, pero bajo la dirección y el paraguas del responsable de comunicación de la sociedad. Es así, porque los medios online y tradicionales coexisten en un esfuerzo por llegar al entendimiento. Ser puntual, tener paciencia, contestar de forma dinámica, muéstrate a tu público, dar a tiempo a los usuarios, provoca el debate, elije que responder o apoyar y no vender aparecen como recomendaciones en la mayoría de páginas que se dedican a diagnosticar el estilo del llamado Community Manager.