Presentación de “Desayunos en la Nube”
Posted on febrero 9, 2012. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
El 9 de febrero de 2012 se ha realizado el primer evento con la participación de los responsables de Marketing, Informática, Tecnología y Sistemas de distintas empresas y entidades del tercer sector
Presentación de “Desayunos en la Nube”
- Geanet Evolution ofrecerá de forma continúa información a los interesados y empresarios sobre el paradigma del Cloud Computing en España.
- En este primer encuentro se contó con la representación en nuestro país de la empresa estadounidense QlikView, sociedad experta en la creación de soluciones de Business Intelligence.
Garantía, seguridad y calidad
Posted on enero 26, 2012. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Se espera un crecimiento de un 40% en España
Garantía, seguridad y calidad
La adopción de sistemas de información bajo el paradigma del Cloud Computing en las empresas españolas es una realidad, así como en las instituciones públicas y privadas, que han visto una opción de centralizar todos sus datos. De estos temas, el próximo 9 de febrero de 2012 tendremos una cita, porque Geanet pondrá en marcha una serie de desayunos para dar a conocer a los interesados las posibilidades de trabajar en la nube, sus ventajas y se introducirá el concepto de Business Discovery de QlikView en las soluciones empresariales de Geanet. Según las previsiones, se espera un crecimiento de un 40%, es decir, que estamos ante un cambio, modificación de los procesos de trabajo e integración en una nueva dinámica laboral. Asimismo, otros continentes ya se han interesado por el Cloud, como es el caso de América Latina y África.
Sólo los archivos subidos por el propio usuario
Posted on enero 24, 2012. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Las empresas restringen servicios
Sólo los archivos subidos por el propio usuario
Parece que la “barra libre” se ha acabado en algunas páginas con motivo del cierre de Megaupload, por lo que empresas como FileSonic han cambiado algunos criterios y sólo dejan descargar los archivos que hayan sido subidos a la página web por el propio usuario. Los programas de afiliación, que premiaba cuando una persona se descarga alguno de los documentos que habías subido, se han dado por finalizado. Al menos, se está tomando en serio, pero los aspectos legales y jurídicos tienen que ser más claros para no caer en el error. Las grandes videotecas de casa, bibliotecas públicas y privadas o las colecciones con las que podemos compartir contenidos de forma física tienen una serie de “hábitos” que se han hecho “costumbre”, y nos han permitido poder acceder a numerosos contenidos, publicaciones, obras, libros, dvd´s, cd´s y otros dispositivos para poder hacer una lectura de algo que era necesario en un momento concreto. Quizás el pago de un canon en materia de derechos de autor podrá ser la clave el día de mañana para poder compartir una red de datos, con el objeto de acceder a una Sociedad de la Información desde cualquier lugar del planeta. Y empleando una aplicación en la nube.
Una nueva orientación profesional
Posted on enero 20, 2012. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Una nueva orientación profesional
Los periodistas y expertos de la comunicación se han ido reconvirtiendo debido al empuje de las aplicaciones y herramientas digitales, la aparición de las redes sociales y los sistemas de información basados en el paradigma del Cloud Computing, que ha acaparado la actualidad del sector debido a sus enormes ventajas. Sin embargo, la formación de los profesionales, de los periodistas, en ocasiones no se ha actualizado al mismo ritmo y velocidad, por lo que la aparición de seminarios, cursos y posgrados especializados han logrado sentar las bases para ejecutar el trabajo de una forma diferente, donde la especialización, dinamización de contenidos y difusión de éstos ha dado un giro de 360º grados debido a la llegada de las redes sociales y las plataformas de comunicación colaborativas.
La formación del futuro
Posted on enero 19, 2012. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, La formación del futuro, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Búsqueda de nuevos profesionales
La formación del futuro
En busca de perfiles con talento, se han dado a conocer las nuevas profesiones derivadas de la introducción de Internet en las empresas y la implantación de soluciones bajo paradigma del Cloud Computing. Marketing, Comunicación o Publicidad han girado 360º, y ya se habla de perfiles digitales, que son los que ejecutarán las acciones y campañas en los medios sociales, así como por medio de las herramientas de la web 2.0. En este sentido, han aparecido empresas privadas que ofrecen formación donde se combina un método que ha modificado las salidas profesionales de las últimas promociones de carrera. Sr. Burns, a través de la Landing Page de The Social Media School, ha propuesto una formación a 20 seleccionados, para formarlos en Social Media, es decir, la manera con la que nos comunicamos a día de hoy con posibles clientes, nuestros clientes, colaboradores, compañeros y entre las propias empresas.
El uso del buscador
Posted on diciembre 27, 2011. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Sobre las navegaciones en la red
El uso del buscador
Los principales buscadores en la red reciben por parte del usuario coordenadas para seguir navegando, así como ponen las páginas web que desean dentro de los mismos. De esta manera, en ocasiones, se ha dado el caso de poner en Google una mención a Facebook para entrar, por ejemplo, en esta red social, pero sin ir a la barra de direcciones o marcador, e incluso a Favoritos. El dato, que ha sido plasmado en un estudio, refleja el comportamiento y modo de cómo se navega actualmente en la red, los hábitos y el paso por las plataformas de búsqueda de información para encontrar lo que deseamos. Por otro lado, también es importante recordar algunos de las palabras más buscadas en Google, como el caso de seguros, entidades financieras y productos relacionados con las mismas, sin olvidarnos del término vivienda o hipoteca. La navegación en la red ha crecido por la llegada del acceso, la disposición de nuevas funcionalidades y las oportunidades para todo tipo de mercados, que han encontrado en la plataforma una forma de hacer negocio y llegar a los clientes. Como detalle, aunque el producto de la tienda (física y online) venga de China en su mayor parte, el concepto de producción reflejará un estudio concienzudo para sacar la mercancía desde otros destinos, o bien, ser más competitivos en aquellos países donde el sector agroalimentario, automovilístico o energético es clave.
Pensando en un servicio de calidad y actual
Posted on diciembre 22, 2011. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Innovación + desarrollo= solución
Pensando en un servicio de calidad y actual
En los próximos meses analizaremos las tendencias que nos ha deparado el 2011, con el resumen de las noticias más destacadas. De momento, dejando constancia de las soluciones en modo SaaS, os dejamos el Post redactado en el Blog de Antártida Soluciones, que ha permitido conocer las aplicaciones e innovación de un servicio que ofrece una oportunidad para las pequeñas, medianas, grandes empresas y entidades (públicas o privadas), que han logrado una eficiencia en la gestión de los procesos de cualquier organización.
Sobre el uso de la red
Posted on diciembre 19, 2011. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Sobre el uso de la red
La llegada de los últimos días de cierre de año ha dejado el análisis de los datos sobre acceso a Internet en los países que forman parte de la Unión Europea (UE). De momento, la brecha digital, que es el fenómeno por el cual empezamos a ver diferencias entre los ciudadanos en el empleo de los dispositivos electrónicos con acceso a la red, sigue vigente, pero no por el interés, sino por las dificultades de ofrecer una conexión con garantías o servicios que integren a todos los colectivos de la sociedad europea. Por otro lado, a pesar de los informes, en España se ha crecido y aumentado la compra de teléfonos móviles de última generación. La moda del Cloud Computing, es decir, el almacenamiento de datos en la nube, ha motivado un debate sobre la seguridad, que ha ocasionado la pregunta en las empresas por los sistemas de información almacenados en la red. Por otro lado, ya es un deber estar accesible. Los próximos servicios al ciudadano se harán desde la nube.
La selección de la fuente
Posted on diciembre 15, 2011. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
La selección de la fuente
Los principales medios de comunicación, en la sección de Tecnología, TIC, Internet u otra denominación, escriben de las grandes empresas (multinacionales), que son las sociedades que han apostado por una tecnología de consumo de cara al usuario, instituciones y compañías. De alguna manera, siempre aparecen contenidos relacionados con Google, IBM, Yahoo, Microsoft, Apple o Samsung, por ejemplo. A veces, quizás por una cuestión de espacio, interés o no pasar el corte, se quedan fuera noticias de otras sociedades que puede que tengan un atractivo para el sector. En España, aunque se ha invertido menos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) debido principalmente a la crisis, se ha hecho un esfuerzo por atender otras formas de gestionar las empresas y entidades gracias a la implantación de plataformas colaborativas. De hecho, los procesos, copias de seguridad, la propia nube y los sistemas de información ejecutados bajo el paradigma del Cloud han logrado que veamos las alternativas y posibilidades, o bien, por medio de una promoción en Internet para dar a conocer un servicio. Las sociedades apuestan por un modelo de negocio virtualizado. Las soluciones son elaboradas de forma continúa por los emprendedores españoles, por lo que quizás los medios se podrían fijar más en esa investigación y materialización, con el objetivo de buscar una apertura en otros mercados (Latinoamérica, Europa, Asia, etc).
Escaparte, información y presentación virtual para los profesionales y empresas
Posted on diciembre 14, 2011. Filed under: Actualidad | Etiquetas: Actualidad, aplicaciones móviles, asesoramiento TIC, blog, ciudadano digital, Clases, clases de informática, Cloud Computing, comercio online, compañías, computación en la nube, consultor, Consultoría, CRM, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de proyectos, ecommerce, eDigital, eLearning, emails, empresas, ERP, España, formación en materia TIC, hardware, Informática, Internet, Intranet, IPv6, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, LOPD, LSSI, material, móvil, mercado laboral, negocios en las empresas, noticias TIC, redes de redes, Redes sociales, redes sociales en España, redes telemáticas, SaaS, Sesiones Conjuntas, smarthphone, sociedad digital, software, tecnología de la información, Tecnologías de la Información y la Comunicación, telecomunicaciones, telecomunicaciones en la sociedad, TIC, trabajo, tutorías individuales, UE, Unión Europea, Web 2.0. |
Estudio sobre las redes sociales
Escaparte, información y presentación virtual para los profesionales y empresas
El 90% de los usuarios se dan de alta y emplean LinkedIn a nivel profesional. Según el estudio publicado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), ya son más de dos millones de usuarios en nuestro país los que están dados de alta de un total de 135 millones de internautas que utilizan los distintos servicios de esta plataforma. La virtualización ha permitido que Twitter, Facebook y otras herramientas sean un recurso para mejorar el posicionamiento, darse a conocer, poder implantar un servicio online de reclamaciones, generar concursos, difundir ofertas, crear eventos o dejar la información de la sociedad para la realización de procesos de selección. La vida “online” refleja inmediatez, rapidez y envío de contenidos en cuestión de segundos, por lo que este tipo de estudios e informes recogen una tendencia que muestra el comportamiento e interés de los internautas. Asimismo, en el caso de Antártida Soluciones, que presentó “Asociaciones Web 2.0” en el caso de las entidades sin ánimo de lucro, la presencia en redes sociales era escasa. Dependiendo del colectivo, empresa, entidad o tipo de profesional, lo que si es cierto es que “subirse a la nube” es una cuestión de tiempo para las personas y organizaciones que poco a poco se acercan a la virtualización.
« Entradas anteriores