FICOD 2009 salta a escena
Posted on noviembre 2, 2009. Filed under: Actualidad, Última Hora, Consejos | Etiquetas: 2007, 2008, 2009, acceso a la red, blog, comercio, Comercio Electrónico, consultor, Consultoría, contenidos en red, Correo electrónico, documentos digitales, el Blog de Jorge Hierro, Estados Unidos, Feria Internacional de los Contenidos Digitales, FICOD, herramientas de la Web 2.0, idioma, Incyde, industria del cine, inglés, inteco, Internet, Internet en el siglo XXI, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, Kevin Spacey, legislación en la red, Módulo de Internet y Comercio Electrónico, Música, medios digitales, MyEgoo, Negocios Digitales, optimización del tiempo, ordenadores en red, páginas web, películas, Plan Avanza, política, programación, Red Innova Crea, red social, Red.es, redes de computación, redes en la red, Redes sociales, redes sociales comerciales, redes sociales de las telecomunicaciones, redes sociales virtuales, Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, SI, telecomunicaciones, telecomunicaciones en España, televisión digital, tiempos de escucha, vídeollamadas, video |
Preparando el escenario
FICOD 2009 salta a escena
Medios de comunicación, el sector de la industria del disco, videojuegos, el futuro de la publicidad o las redes sociales son algunos de los bloques que se darán a conocer a lo largo de los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2009, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Por otro lado, entre los oradores, nos encontraremos con algunas renombradas figuras, como es el caso de Kevin Spacey (actor, productor, cineasta), el cual desea hacer una película sobre los orígenes de Facebook de cara al próximo año. Por otro lado, James Boyle, profesor de Derecho en la Duke Law School, o bien, Daniel EK, que es co-fundador de Spotfy, forman parte de una serie de personalidades que pondrán su voz en el análisis de un año complicado para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En esta edición, el país invitado ha sido Estados Unidos. Como el año pasado, estaremos muy interesados en todos los proyectos de innovación y, como es lógico, en las StartUp, que tendrán su oportunidad presencial en los talleres programados.
Si nos están hablando de alianzas, como la posibilidad de Microsoft y Yahoo, porque el sector está como está y las empresas estadounidenses no desean más sorpresas, en España también se habla de acuerdos, de anticiparse a las decisiones del momento y de buscar contenidos nuevos que sean modelos de negocio.
Desde noviembre de 2008 a noviembre de 2009 ha habido despidos, reajustes en las plantillas y un cuidado exhaustivo de la inversión, así como en la mayoría de partidas del presupuesto de cualquier multinacional. La causa de tanto embrollo la tiene Internet, o la red de redes. Es un hecho. Los contenidos publicados han arrasado con los medios tradicionales, a pesar de que en determinados colectivos acuden al soporte de toda la vida, bien sea en la compra de una revista o periódico, escucha de un programa de radio o sentarse en el sofá a ver un espacio en la televisión.
Todo ha cambiado. Los hábitos que han surgido del ordenador e Internet han reconvertido el modelo de negocio de muchas empresas en todos los sentidos.
En este caso, como en la edición anterior, FICOD 2009 cuenta con determinados bloques, desde “Comercio electrónico para los contenidos digitales”, pasando por “Redes sociales: ¿Existe un modelo de negocio viable?”, o bien, “Los juegos que nos enredan: Ocio Digital interactivo en línea y distribución de contenidos digitales”, pero sin olvidarnos de “Medios, contenidos, dispositivos: ¿cómo fidelizar a la audiencia?” y un largo etc de debates que centrarán las estrategias de distribución digital, las publicaciones, la prensa en la Era de Internet y la necesidad de buscar fondos de inversión para los nuevos proyectos empresariales.
Una oportunidad que relataremos en vivo.
Imagen: FICOD 2009.
Imagen II: http://primarcomunicacion.es/wordpress-1/wp-content/uploads/ficod.jpg (JPG).
Fecha: 03 de noviembre de 2009.
Autor: Jorge Hierro Álvarez.
Fuente: Web de FICOD 2009.
Para más información:
-FICOD:
http://www.ficod2009.es/ficod/
-FICOD 2008:
https://jorgehierro.wordpress.com/2008/11/28/las-tendencias-de-ficod/
https://jorgehierro.wordpress.com/2008/11/27/sobre-la-propiedad-intelectual/
https://jorgehierro.wordpress.com/2008/11/26/sobre-los-contenidos-digitales/
https://jorgehierro.wordpress.com/2008/11/25/inauguracion-de-ficod-2008/
Jorge Hierro Álvarez
Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet
http://www.jorgehierro.wordpress.com
http://www.jorgehierro.blogspot.com
Leer entrada completa | Make a Comment ( 6 so far )